Supervisión de casos clínicos2023-01-25T14:55:41+00:00

Supervisión de casos clínicos
en Zaragoza

Pide información

Supervisión del trabajo clínico en Psicoterapia y Psicología Clínica

Es muy frecuente que al empezar a ejercer en los ámbitos de la Psicología y Psicoterapia privada salten muchas dudas sobre la intervención de los casos clínicos que acuden a las consultas de los terapeutas noveles.

Por ello, desde la consulta del Dr. Rafael Salas, se ofrece un servicio de supervisión clínica para todos aquellos psicólogos y médicos con formación en psicoterapia que desean realizar una supervisión de aquellos casos clínicos de los que quieren poder realizar un seguimiento pormenorizado mediante la tutela del Dr. Rafael Salas

Se considera además que la supervisión es un pilar fundamental en la formación de todo Psicólogo y Psicoterapeuta que comienza su ejercicio profesional. De hecho, actualmente gran parte de las Asociaciones y Federaciones de Psicoterapia, tanto nacionales como internaciones, exigen un mínimo de horas de supervisión para poder obtener determinadas acreditaciones profesionales.

El formato de la supervisión puede ser de dos formas: individual o grupal. El primero consiste en fijar una consulta donde, durante un tiempo similar al de una sesión normal, se expondrá la información del caso en cuestión que se desea supervisar. Con toda la información, y gracias a las preguntas que se podrán ir haciendo al supervisado, se perfilará e indicará cuáles serían los siguientes pasos en la terapia en cuestión. Además, que, se darán también indicaciones prácticas y apoyo bibliográfico para que la persona que acude a supervisión tenga también recursos con los que poder ampliar sus conocimientos teóricos.

El formato grupal, por otro lado, es exactamente igual; sólo que aquí la supervisión se realiza con otras personas que también exponen sus casos clínicos (siempre garantizando el anonimato y la confidencialidad). La mayor ventaja de la supervisión grupal es que permite un mayor enriquecimiento; lo cual se produce al poder escuchar y comprender otros casos clínicos de otros terapeutas noveles que están comenzando también su andadura en la psicología privada. En este formato también se proporciona apoyo bibliográfico y teórico para poder contar con recursos que ayuden a mejorar la práctica clínica.
Ambos tipos de supervisión se suelen realizar con una periodicidad determinada, pero siempre se personaliza a la demanda concreta que hace el supervisado y/o al caso (o casos) clínico expuesto. A modo orientativo, lo más habitual suele ser con carácter mensual o bimensual.

Las áreas que hoy en día se supervisan en la consulta del Dr. Rafael Salas son las siguientes:

Psicoterapia individual.

Terapia familiar y de pareja.

Sexología clínica.

Psicoterapia con adolescentes.

Psicología Forense y peritaciones judiciales.

Evaluación clínica e instrumentos psicométricos.

Neuropsicología clínica y forense.

Por último, el modelo teórico de intervención en el cual se desarrollan las supervisiones es desde una perspectiva ecléctica o integradora, donde se toman elementos de muchas de las escuelas actuales de la Psicología Clínica. No obstante, es necesario remarcar que existe un predominio en todas las supervisiones del modelo psicoanalítico, dado que es el que mejores resultados produce a medio y largo plazo.

Supervisión de casos clínicos en Zaragoza

Actualmente existe un grupo de supervisión grupal en funcionamiento, por lo que si deseas unirte a él o tener una supervisión individual puedes solicitar más información contactando con el Dr. Rafael Salas .

Responsable: DR. RAFAEL SALAS MURIEL
Finalidad: El tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatarios de cesiones: No se cederán datos a terceros, salvo las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacional: No se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesados: A retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Para más información consulte nuestra política de privacidad

Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

[recaptcha]