Investigación en psicología2023-02-03T13:34:03+00:00

Investigación en Psicología

Pide cita

La Psicología Clínica es una disciplina que se encuentra en permanente evolución. Gracias a la labor desarrollada en las Universidades y, por supuesto, a las observaciones realizadas en la práctica clínica se contribuye de una manera notable al avance de la Psicología en su totalidad.

Además, desde la consulta del Dr. Rafael Salas se considera que el conocimiento en Psicología Clínica y de la Salud debe ser accesible a toda persona, sanitario o no, que desee tenerlo a su disposición para realizar cualquier tipo de consulta.

Por ello, a continuación, se facilitan diferentes enlaces donde puede consultarse una parte de la actividad investigadora y de divulgación científica desarrollada por el Dr. Rafael Salas.

Salas, Rafael A. (2022). Adherencia al tratamiento y calidad de vida relacionada con la salud en pacientes adultos con diabetes mellitus tipo 1 (Tesis Doctoral). Universidad de Salamanca.

Repositorio institucional de la Universidad de Salamanca

García-Mateos, Mª. M., de Santiago, F. J. & Salas, R. Retraso lingüístico, asimilación del texto y problemas de aprendizaje. International Journal of Developmental and Educational Psychology, nº1- vol. 3, 261-266. ISSN: 0214-9877.

Repositorio Institucional de la Universidad de Extremadura

Autor de los siguientes capítulos presentados en el VII Congreso Internacional en Contextos Clínicos y de la Salud. Organizado por la Sociedad Científica Española para la Investigación y Formación en Ciencias de la Salud; Universidad de Almería -Grupo de Investigación SEJ-473, Intervención Psicológica y Médica a lo largo del Ciclo Vital-. Actividad avalada por la Sociedad Española de Educación Médica (SEDEM). Murcia.

Título de los trabajos:

Variables asociadas a la adherencia al tratamiento de adultos con diabetes mellitus tipo 1 (autor principal). Capítulo publicado en el libro titulado LA EVIDENCIA CIENTÍFICA PARA EL ABORDAJE DE LOS RETOS EN SALUD: UNA MIRADA HACIA EL FUTURO, editado por ASUNIVEP con número de ISBN: 978-84-09-44431-1, Depósito Legal: AL 3001-2022, fecha de edición 23/09/2022 y un total de 270 páginas.

Estudio retrospectivo sobre el ciberbullying y su impacto a largo plazo en víctimas y observadores (coautor). Capítulo publicado en el libro titulado ACTUALIZACIÓN EN SALUD PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA: UN CAMINO HACIA LA EXCELENCIA EN EL CUIDADO, editado por ASUNIVEP con número de ISBN: 978-84-09-43731-3, Depósito Legal: AL 2998-2022, fecha de edición 23/09/2022 y un total de 450 páginas

Asociación entre burnout, depresión e inteligencia emocional en el personal sanitario de un hospital de la ciudad de Durán (Ecuador) (coautor). Capítulo publicado en el libro titulado LA EVIDENCIA CIENTÍFICA PARA EL ABORDAJE DE LOS RETOS EN SALUD: UNA MIRADA HACIA EL FUTURO, editado por ASUNIVEP con número de ISBN: 978-84-09-44431-1, Depósito Legal: AL 3001-2022, fecha de edición 23/09/2022 y un total de 270 páginas.

Programa de prevención del consumo de alcohol en la salud de los y las adolescentes (coautor). Capítulo publicado en el libro titulado LA EVIDENCIA CIENTÍFICA PARA EL ABORDAJE DE LOS RETOS EN SALUD: UNA MIRADA HACIA EL FUTURO, editado por ASUNIVEP con número de ISBN: 978-84-09-44431-1, Depósito Legal: AL 3001-2022, fecha de edición 23/09/2022 y un total de 270 páginas.

Sobrecarga, adicciones y conductas de salud en cuidadores familiares de personas mayores en situación de dependencia: Una revisión sistemática (coautor). Capítulo publicado en el libro titulado INTERVENCIÓN E INVESTIGACIÓN EN CONTEXTOS CLÍNICOS Y DE LA SALUD: VISIONES ACTUALES BASADAS EN LA EVIDENCIA, editado por ASUNIVEP con número de ISBN: 978-84-09-43730-6, Depósito Legal: AL 2997-2022, fecha de edición 23/09/2022 y un total de 545 páginas.

Previniendo, Vivo: Programa de prevención de alcohol, tabaco y cannabis en adolescentes (coautor). Capítulo publicado en el libro titulado ACTUALIZACIÓN EN SALUD PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA: UN CAMINO HACIA LA EXCELENCIA EN EL CUIDADO, editado por ASUNIVEP con número de ISBN: 978-84-09-43731-3, Depósito Legal: AL 2998-2022, fecha de edición 23/09/2022 y un total de 450 páginas.

X Congreso Español de Criminología, Granada, España

de Santiago, F. J, de la Torre, M., y Salas, R. (2014). Construcción y validación del cuestionario de psicopatía latente relacionado con los factores implicados en el pensamiento criminal en una muestra de estudiantes universitarios. Comunicación presentada en el X Congreso Español de Criminología, Granada, España.

· Descargar documento pdf

22nd European Congress of Psychiatry (EPA), Múnich, Alemania

de Santiago, F. J, García-Mateos, M. M., Salas, R., Álvarez, I., Llamas, A. V., y Martín, G. (2014, marzo). Agresividad latente y sadismo. Influencia del tipo de personalidad en la fantasía del modus operandi. Póster presentado en el 22nd European Congress of Psychiatry (EPA), Múnich, Alemania.

· Descargar documento pdf

Asociación Multidisciplinar de Investigación Educativa (AMIE). Segovia (España)

de Santiago Herrero, F., García-Mateos, M., Salas Muriel, R., Cabeza, C., Pérez Armas, S., Rastrojo Gómez, M., Álvarez Benito, J. (2014). Análisis de los factores de personalidad relacionados con el Bullying: el perfil conformista y sus posibles formas de violencia en el aula. In Conference Proceeding Book Third Multidisciplinary International Congress of Educational Research. *CIMIE14. Asociación Multidisciplinar de Investigación Educativa (AMIE). 3-4 Julio, Segovia (España)

· Descargar documento pdf

Perfil investigador completo del Dr. Rafael Salas Muriel

Psicólogo en Zaragoza

Si desea obtener más información o conocer más sobre dicha trayectoria investigadora, puede contactar en el mail rafaelsalas@cop.es o llamando al teléfono 622-176-240.

También puede rellenar el formulario y me pondré en contacto con usted lo antes posible.

Responsable: DR. RAFAEL SALAS MURIEL
Finalidad: El tratamiento se realiza para la gestión de su solicitud y/o consulta a través de este sitio web. La base legitimadora es su consentimiento al rellenar y enviar el formulario y marcar la casilla de aceptación de la política de privacidad
Destinatarios de cesiones: No se cederán datos a terceros, salvo las excepciones legalmente previstas.
Destinatario de transferencia internacional: No se realizan transferencias internacionales.
Derechos de los interesados: A retirar su consentimiento en cualquier momento a oponerse al tratamiento, a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional
Para más información consulte nuestra política de privacidad

Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.

[recaptcha]